Seminario Menor
En 1952 Mons. Escalante aceptó los primeros alumnos promovidos por el P. Joaquín Sarmina A. para el Seminario Menor de Misiones. Al no contar con espacio ni personal suficientes, fueron enviados al Seminario Menor Arquidiocesano de México, en Temascalcingo, Estado de México.
Así mismo, para incluir a otros jóvenes promovidos por el P. José Álvarez H. en Guadalajara, se obtuvo el permiso de Mons. José Garibi y Rivera para abrir ahí mismo un Seminario Menor, cuyos alumnos se ubicaron provisionalmente en el Seminario Menor Diocesano de Guadalajara.
En 1955 el matrimonio formado por Luis Castellanos y María Refugio López de Castellanos ofreció con generosidad el préstamo provisional y sin costo alguno de la ex hacienda “El Cuatro” para la instalación del Seminario Menor de Misiones.
A inicios de 1956 se hizo el cambio de domicilio y llegaron los alumnos que estudiaban en Temascalcingo, además de los de nuevo ingreso. En 1958, la familia Castellanos donó definitivamente la ex hacienda y en 1960 se autorizó construir un edificio más adecuado, concluido seis años más tarde.
Ingreso para Seminario Menor
Proceso para ingresar
Haber asistido al COV por lo menos seis meses.
Haber participado en el preseminario.
Contar con el apoyo de sus padres.
No ser mayores de 20 años.
Requisitos
Carta de recomendación del párroco o de un sacerdote conocido.
Permiso escrito y firmado por los padres o tutores.
Acta de bautismo y confirmación
Acta de matrimonio por la Iglesia de sus padres.
Acta de nacimiento.
CURP.
Certificados de secundaria y preparatoria.
Certificado médico.