
Nuestra Señora de Aparecida, patrona de Brasil
Nuestra Señora de Aparecida, reina y patrona de Brasil, es una advocación mariana cuya veneración inició cuando un grupo de pescadores encontró, en el año de 1717.
Estamos presentes en este país desde el 26 de abril de 1988, en la Prelatura de Itacoatiara. Atendemos comunidades asentadas a orillas del río Amazonas, donde la falta de sacerdotes ha afectado la vivencia de la fe y las prácticas religiosas de un pueblo fervoroso.
En abril de 1988, en respuesta a la invitación hecha a Misioneros de Guadalupe por parte de Mons. Jorge Eduardo Marskell (sfm), Obispo de Itacoatiara, arribaron los primeros Padres mg a la Prelatura de Itacoatiara, en el río Amazonas.
Aunque Brasil es un país fortalecido en la fe, con una Iglesia y un laicado dinámicos y activos, nuestro Instituto ha colaborado en
parroquias necesitadas de sacerdotes para generar comunidades evangelizadas que después evangelicen.
En la actualidad nuestros misioneros colaboran en la atención de algunas parroquias de la Prelatura de Itacoatiara y un área misionera de la Arquidiócesis de Manaos, donde comparten su testimonio de vida y ejercen su vocación de servicio y entrega.
Nuestra Señora de Aparecida, reina y patrona de Brasil, es una advocación mariana cuya veneración inició cuando un grupo de pescadores encontró, en el año de 1717.
El 26 de abril de 1988 llegó el primer grupo de Misioneros de Guadalupe a Brasil, por ello, celebramos 34 años de evangelización y servicio en las comunidades brasileñas.
Este 22 de agosto, María Teresa Esparza del Río, MLA, celebró su misa de envío a la Misión de Brasil en la parroquia de Santa Teresita del Niño Jesús, Aguascalientes, Ags.
Este 22 de agosto, Juan Pablo de la Rosa Miranda, MLA, celebró su misa de envío a la Misión de Brasil en la parroquia de San Francisco de Asís en Tonalá, Chiapas.