
Riqueza misionera y textil en la nueva exposición del MUSMI
Como parte de los festejos del inicio del Año Jubilar, rumbo al 75 aniversario de MG, el MUSMI presenta su nueva exposición temporal “Tejiendo esperanza: Arte textil misionero”.
El 11 de junio de 1995 fundamos nuestra Misión en Cuba. Acompañamos a diversas comunidades de la Arquidiócesis de San Cristóbal de La Habana, donde promovemos la formación humana y cristiana de un pueblo que durante muchos años no pudo vivir plenamente su fe.
Sabiendo que las raíces de la fe católica se mantuvieron a pesar de los difíciles años de restricción por parte del gobierno, Misioneros de Guadalupe llegó a la isla de Cuba para afrontar el reto de apoyar en la formación humana y cristiana de las nuevas generaciones.
Nuestros misioneros han brindado ayuda a la Iglesia de Cuba por medio de la atención a parroquias en la Arquidiócesis de San Cristóbal de La Habana, la Arquidiócesis de Santiago y la Diócesis de Bayamo-Manzanillo.
Desde su llegada a la isla, los sacerdotes mg dieron prioridad a la reparación de los templos, ya que se encontraban muy descuidados, y al fortalecimiento de las comunidades parroquiales, que eran poco participativas, mediante la intensificación de actividades pastorales.
Como parte de los festejos del inicio del Año Jubilar, rumbo al 75 aniversario de MG, el MUSMI presenta su nueva exposición temporal “Tejiendo esperanza: Arte textil misionero”.
El pasado 10 de febrero de 2023 se llevó a cabo la misa en honor a San José Sánchez del Río, santo patrono de la Capilla UIC.
Misioneros de Guadalupe celebró el Día del Padrino Guadalajara 2022 este 27 de noviembre de 2022.
Celebramos los 35 años de presencia misionera en Guatemala a través de los Misioneros Laicos Asociados a Misioneros de Guadalupe.
P. JOEL SEVILLA LARA, MG
P. RAÚL IBARRA HERNÁNDEZ, MG
P. ENRIQUE ARTURO ÁLVAREZ MORALES, MG
P. FRANCISCO FLORES MUÑOZ, MG
P. JOSÉ CARLOS ROMERO ROCHA, MG
P. JUAN MANUEL GUERRERO MUÑOZ, MA
P. LENNY LEONARDO FERNÁNDEZ QUITUC, MG
P. MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ RUIZ, MG