Cada 18 de mayo se festeja el Día Internacional de los Museos, cuya conmemoración fue promovida en 1977 por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) . Este 2021, la mayoría de los recintos museísticos celebran con recorridos virtuales, conferencias y preparándose para resurgir de la pandemia, como es el caso de nuestro Museo Misionero intercontinental (MUSMI) .
Lee: Tercera reapertura de los Museos Vaticanos con exposición dedicada a Dante Alighieri
El futuro de los museos: recuperar y reimaginar
“los museos son un medio importante para los intercambios culturales, el enriquecimiento de culturas, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos”.
En 2020, a pesar de las restricciones sanitarias, participaron de manera virtual alrededor de 37 mil museos de más de 150 países y la edición 2021 se desarrolla entre grandes contrastes, pues se estima que la mitad de los museos del mundo siguen cerrados, unos no se han podido adaptar a las innovaciones digitales y otros reportan cuantiosas pérdidas económicas.
Este año es crucial para los museos, que tendrán que reconsiderar sus modelos de negocio, así como redefinir su papel social y educativo para afrontar la crisis. Ante la emergencia sanitaria, Alberto Garlandini, presidente del ICOM, sugiere acelerar el cambio, reinventarse y aprovechar la oportunidad de reconstruir un mundo mejor.
Museo Misionero Intercontinental (MUSMI)
Mientras unos museos han impulsado recorridos y visitas virtuales, conferencias a distancia y webinars, los Misioneros de Guadalupe hemos estado realizando actividades de mantenimiento e inventario de las colecciones que alberga nuestro museo.
Desde su inauguración en 1999, conserva y exhibe un acervo artístico y etnológico que es resultado del encuentro que hemos tenido con diversas culturas en tierras de Misión, a lo largo de 11 países en los que compartimos con alegría el Evangelio.






Actualmente, nos encontramos trabajando en su renovación para la reactivación de las actividades presenciales. Mientras tanto, les invitamos a acercarse a las Misiones, y a vivir el encuentro entre culturas, a través de nuestra página web y redes sociales .
Recomendamos leer: Faraones en la corte de los Papas