En el año de 1958, los Misioneros de Guadalupe fundamos nuestra primera Misión en Japón, cuyo establecimiento se logró gracias al esfuerzo inagotable de Monseñor Alonso Manuel Escalante y Escalante, entonces Superior General del Instituto, quien desde 1954 había expresado su deseo por iniciar la obra del Seminario de Misiones Extranjeras en Oriente.

Mons. Escalante viajó a tierras niponas para buscar dónde comenzar la Misión. Visitó Kagoshima, Niigata y Sendai, siendo esta última ciudad la elegida por nuestro cofundador, pues el Obispo de Sendai, Mons. Peter A. Kobayashi, le ofreció cinco municipios de su diócesis para iniciar.

A su regreso a México, Monseñor Escalante anunció, el 29 de mayo de 1955, que los primeros misioneros irían a Japón. Cuatro meses después, el 11 de septiembre, el Vagabundo de Dios nombró a tres sacerdotes para partir al País del Sol Naciente: Joaquín Sarmina A., Alejandro Ríos Z.y Juvenal Garnica M.

El 5 de febrero de 1956, siguiendo la tradición de Maryknoll, los presbíteros nombrados celebraron una misa de envío y despedida en la Basílica de Guadalupe. Días después, el 26 de febrero, este primer grupo de misioneros partió rumbo a Estados Unidos para aprender inglés y fue hasta el 17 de agosto, del mismo año, que los padres MG llegaron a Yosaka, Japón, a bordo del barco carguero Hastings.