
神に感謝 (kami ni kansha) “Gracias a Dios”
El P. Jorge Luis Montero García, MG, nos cuenta, desde su experiencia en la Misión de Japón, cómo se puede acercar a Dios a quienes tienen una visión diferente de Él.
Japón es el primer país donde fundamos una Misión. Llegamos el 18 de agosto de 1956, al puerto de Yokohama. Hemos trabajado en diversas comunidades y en la actualidad tenemos presencia en la Arquidiócesis de Tokio y en las diócesis de Sendai y Kioto.
Japón fue la primera Misión del Instituto, fundada en 1956. Se han atendido parroquias en diversas diócesis, entre las que destacan Sendai, Tokio y Kioto, donde se tiene presencia hasta la fecha.
Japón es una de las Misiones donde los alumnos del Seminario de Misiones pueden concluir su formación eclesiástica. El primero en hacerlo fue el P. Marco Antonio Martínez Franco, mg, enviado en 1968.
En la actualidad, junto al clero local, se trabaja con el catecumenado, se realizan actividades educativas, se atiende a inmigrantes y se colabora en el Departamento de Asuntos Sociales de la Conferencia del Episcopado Japonés.
El P. Jorge Luis Montero García, MG, nos cuenta, desde su experiencia en la Misión de Japón, cómo se puede acercar a Dios a quienes tienen una visión diferente de Él.
Festejamos con gozo los 50 años de servicio sacerdotal misionero del P. Gabino Blancas Bravo, MG.
El Kendō (剣道 ,”camino de la espada”) es un arte marcial japonés moderno, descendiente de kenjutsu.
Colección Japón Tema: Juego/juguete El tako es un cometa que llegó a Japón a través de los misioneros budistas que viajaron desde China en el periodo Nara. Se utilizaban
P. ANTONIO DEL CARMEN CAMACHO MUÑOZ, MG
P. EMILIO FORTOUL OLLIVIER, MG
P. IGNACIO MARTÍNEZ BÁEZ, MG
P. MARCO ANTONIO MARTÍNEZ FRANCO, MG
P. JOSÉ ALFREDO GONZÁLEZ MÁRQUEZ, MG
P. RAFAEL MEJÍA TADEO, MG
P. JORGE LUIS MONTERO GARCÍA, MG
P. FELIPE DE JESÚS CUEVAS VARGAS, MG
P. JOSÉ AUSENCIO LÓPEZ LÓPEZ, MG
P. MARCO A. DE LA ROSA RUIZ ESPARZA, MG
P. MIGUEL ÁNGEL VARELA CHÁVEZ, MG