
Experiencia vocacional desde la Amazonía de Perú
¿Cómo ha sido la experiencia del CESPA en la Amazonía? El S. Uriel Omar Vega Montoya nos cuenta un poco de su labor en estas tierras de Misión.
Nuestra primera Misión en América se fundó el 15 de septiembre de 1980 en Perú, donde, entre otras pastorales, hemos colaborado en la atención de instituciones educativas. Actualmente tenemos presencia en las arquidiócesis de Lima y Cusco, y en el Vicariato Apostólico de Pucallpa.
Llegamos a esta nación sudamericana en 1980 y hemos apoyado en diversas diócesis; actualmente colaboramos en las arquidiócesis de Lima y de Cusco, así como en el Vicariato Apostólico de Pucallpa.
Además del catecumenado y otras labores pastorales, nuestros misioneros han colaborado a nivel social en el área de educación, teniendo instituciones de instrucción básica a su cuidado.
En esta Misión hemos contado con el invaluable apoyo de sacerdotes asociados y de Misioneros Laicos Asociados para llevar a cabo las diversas actividades de servicio que nos han sido encomendadas.
¿Cómo ha sido la experiencia del CESPA en la Amazonía? El S. Uriel Omar Vega Montoya nos cuenta un poco de su labor en estas tierras de Misión.
Patricia Cortés Romero, exMLA y Promotora vocacional, nos comparte una reflexión sobre su llamado para servir a Dios en las Misiones.
El maltrato a las personas mayores es uno de los problemas que deben abordarse cuando se habla de una cultura de la no violencia, como nos comparte en este artículo la ex MLA Esther Alanís Acosta
El pasado 10 de febrero de 2023 se llevó a cabo la misa en honor a San José Sánchez del Río, santo patrono de la Capilla UIC.