Seminario Menor

En 1952 Monseñor Alonso Manuel Escalante y Escalante aceptó a los primeros alumnos promovidos por el P. Joaquín Sarmina A. para el Seminario Menor de Misiones. Al no contar con espacio ni personal suficientes, fueron enviados al Seminario Menor Arquidiocesano de México, en Temascalcingo, Estado de México.

Así mismo, para incluir a otros jóvenes promovidos por el P. José Álvarez H. en Guadalajara, se obtuvo el permiso de Mons. José Garibi y Rivera para abrir ahí mismo un Seminario Menor, cuyos alumnos se ubicaron provisionalmente en el Seminario Menor Diocesano de Guadalajara.

En 1955 el matrimonio formado por Luis Castellanos y María Refugio López de Castellanos ofreció con generosidad el préstamo provisional y sin costo alguno de la ex Hacienda “El Cuatro” para la instalación del Seminario Menor de Misiones.

Fue inaugurado oficialmente el 11 de enero de 1956, bendecido por el Eminentísimo y Reverendísimo Señor José Mariano Garibi Rivera, primer Cardenal mexicano.

El 23 de octubre de 1958 la Hacienda “El Cuatro”, en Tlaquepaque, Jalisco, fue donada definitivamente por sus dueños, el matrimonio Castellanos, para establecer ahí el Seminario Menor de Misiones.

En la Hacienda “El Cuatro”, en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, también se encuentran el Centro de Orientación Vocacional (COV) y la Casa San José, para sacerdotes mayores.

Este seminario es una comunidad eclesial educativa, destinada a la formación cristiana de adolescentes con indicios explícitos hacia la vocación sacerdotal misionera (NBSFM No. 51).

revista almas


Nuestro objetivo


El Seminario Menor tiene como objetivo educar y acompañar a los seminaristas para que su testimonio de fe, su talento humano y su responsabilidad académica, estén a la altura de jóvenes discípulos misioneros de Jesucristo, que alienten a otros a descubrir la belleza y la alegría de ser discípulos.

revista almas

El equipo formador está integrado por un vicerrector, un asesor y un director espiritual. Las actividades que se realizan en este seminario abarcan diferentes áreas:

  • Intelectual (estudio de la preparatoria).
  • Espiritual.
  • Evangelizadora.
  • Humano-comunitaria.
Si terminaste tus estudios de secundaria y tienes inquietud por colaborar en las Misiones, puedes iniciar en nuestro seminario tus estudios de preparatoria, donde también recibirás formación humana, cristiana, vocacional y misionera.

Enterate sobre el seminario menor


imagen 1
Una experiencia de escucha y solidaridad

Publicado el día 26 de marzo del 2025

La pastoral no solo se trata de querer dar a los demás, sino de compartir y escuchar a quien lo necesita, como nos relata el seminarista Salvador López Arenas sobre su visita a la Casa del Migrante en Iztapalapa, CDMX.

Leer más...
imagen 1
Asamblea de Pastoral Vocacional 2025

Publicado el día 31 de enero del 2025

Del 27 al 31 de enero de 2025 se llevó a cabo la Asamblea de Pastoral Vocacional de Misioneros de Guadalupe, en la que se definió el Plan de Pastoral Vocacional de MG.

Leer más...
imagen 1
El arte de acompañar

Publicado el día 24 enero del 2024

Hoy los jóvenes buscan que sus voces sean escuchadas y sus inquietudes atendidas. En el COV pueden recibir este acompañamiento que los lleve a descubrir su vocación de vida.

Leer más...

contacto

(33) 3601 0815

(33) 3601 1455

La Paz No. 42 Col López Cotilla 45615 Tlaquepaque, Jal

seminariodemisiones@mgpe.org