Categoría: MUSMI

75 años de grandeza misionera en el MUSMI

Publicado el día 23 septiembre del 2024

El 20 de septiembre de 2024 se inaugur, la exposición temporal “Misioneros de Guadalupe. Inicio de la grandeza misionera”, por el 75 aniversario de MG.

Leer más...

El Museo Misionero renueva su galería en Guadalajara

Publicado el día 19 junio del 2024

El 18 de junio de 2024 el MUSMI reabrió una galería de piezas en el Seminario Menor de Misioneros de Guadalupe, en Tlaquepaque, Jalisco.

Leer más...

Llega Almas, revista de MG, al MUSMI

Publicado el día 1 marzo del 2024

El 29 de febrero de 2024 se inauguró en el MUSMI la exposición temporal Almas, que destaca la trayectoria de esta publicación de MG; estará abierta al público de martes a viernes, de 8:30 a 13:00 h y de 14:30 a 16:30 h.

Leer más...

El Santuario de Nuestra Señora de Concepción en Muxima

Publicado el día 26 enero del 2024

Construido en 1599, el Santuario de Nuestra Señora de la Concepción en Muxima es un tesoro espiritual con una rica historia, ubicado en Angola.

Leer más...

Reflejos culturales: Nacimientos del mundo en el MUSMI

Publicado el día 18 diciembre del 2023

Los “nacimientos” son representaciones artesanales alusivas a la Natividad de Jesús. En el MUSMI contamos con algunos de los países de Misión, en los que se aprecian rasgos de las diferentes culturas.

Leer más...

Devoción compartida: Virgen de Extremadura en España

Publicado el día 11 diciembre del 2023

En Extremadura, España, existe una imagen muy venerada de la Virgen María, a la que también se ha nombrado “Virgen de Guadalupe”; aunque comparte nombre con nuestra Morenita del Tepeyac, presenta algunas diferencias.

Leer más...

La Virgen María desde una mirada coreana

Publicado el día 28 noviembre del 2023

La Virgen María con el Niño Jesús y san Juan Bautista niño es un tema recurrente en el arte religioso; existe una representación muy especial que fusiona elementos de la cultura coreana en su composición.

Leer más...

Reflejos culturales: Nacimientos del mundo en el MUSMI

Publicado el día 18 diciembre del 2023

Los “nacimientos” son representaciones artesanales alusivas a la Natividad de Jesús. En el MUSMI contamos con algunos de los países de Misión, en los que se aprecian rasgos de las diferentes culturas.

Leer más...

Hanbok, tradición y modernidad

Publicado el día 7 noviembre del 2023

El hanbok, traje tradicional de Corea del Sur, es un reflejo de la rica herencia cultural de este país.

Leer más...

Riqueza misionera y textil en la nueva exposición del MUSMI

Publicado el día 24 octubre del 2023

Como parte de los festejos del inicio del Año Jubilar, rumbo al 75 aniversario de MG, el MUSMI presenta su nueva exposición temporal “Tejiendo esperanza: Arte textil misionero”.

Leer más...

Tesoros de barro: el árbol de la vida mexicano

Publicado el día 14 septiembre del 2023

Los árboles de la vida, esculturas que representan la creación y otras escenas bíblicas, son hermosas artesanías mexicanas, tradicionales de los estados de México y Puebla. Te invitamos a conocer un árbol de la vida en el MUSMI.

Leer más...

Rosas del desierto

Publicado el día 24 julio del 2023

La colección del MUSMI crece con nuevas piezas, como este mineral proveniente de Túnez, que nos permite tener un encuentro entre culturas.

Leer más...

Kenia en tus ojos

Publicado el día 22 junio del 2023

Desde el pasado 9 de junio de 2023 el MUSMI tiene nueva exposición temporal interactiva titulada “Kenia en tus ojos”, los invitamos a visitarla.

Leer más...

Día Internacional de los Museos

Publicado el día 18 mayo del 2023

Los museos, como el MUSMI, contribuyen a generar la conciencia del desarrollo sostenible, el bienestar de nuestras comunidades y los intercambios culturales.

Leer más...

MUSMI: nueva exposición temporal: Trazando senderos

Publicado el día 13 marzo del 2023

El pasado viernes 10 de marzo se inauguró la exposición temporal “Trazando senderos” en el Museo Misionero Intercontinental (MUSMI), que estará abierta al público en general hasta el 20 de abril.

Leer más...

Árbol de la familia o Ujamaa

Publicado el día 27 enero del 2023

Esta pieza corresponde al grupo étnico makonde, al norte de Mozambique. Conoce más sobre ella, acércate al MUSMI y ¡vive el encuentro entre culturas!

Leer más...

El Nacimiento: historia y tradiciones

Publicado el día 6 diciembre del 2022

En la colección del MUSMI se encuentran algunos nacimientos que provienen de los países en los que Misioneros de Guadalupe tiene presencia.

Leer más...

Nueva exposición en el MUSMI “Corea: Cuestión de fe”

Publicado el día 14 octubre del 2022

MUSMI inaugura la exposición “Corea: Cuestión de fe”, en el marco de la celebración de los 60 años de la Misión en Corea.

Leer más...

Capulana

Publicado el día 1 septiembre del 2022

En Mozambique hay una prenda que causa furor entre las mujeres: la capulana, que es una tela rectangular de algodón con coloridos estampados.

Leer más...

Pescador chino, amuleto de la fortuna

Publicado el día 12 agosto del 2022

Los pescadores y el agua son símbolos de fuerza, riqueza y energía positiva, por lo que es recomendable tenerlos simultáneamente.

Leer más...

Tejedora Guatemalteca, transmisora de patrimonio cultural

Publicado el día 4 agosto del 2022

Las tejedoras guatemaltecas son ahora protagonistas de un movimiento por la reivindicación de su cultura, su patrimonio y su arte.

Leer más...

Sandalias episcopales, calzado singular para la Misa Mayor

Publicado el día 27 julio del 2022

Las sandalias episcopales son una vestimenta litúrgica usada por los obispos durante las celebraciones litúrgicas antes del Concilio Vaticano II.

Leer más...

Muñeca angoleña, retrato del rol social femenino

Publicado el día 20 julio del 2022

En la cultura occidental, la definición actual de una muñeca es bastante estrecha: un juguete para un niño.

Leer más...

Kendo-gu (Bōgu)

Publicado el día 13 julio del 2022

La armadura de kendo actual es el resultado de mejoras en la protección refinadas a lo largo de más de doscientos años de desarrollo.

Leer más...

Teñido Batik, cultura y sociedad a través de los colores

Publicado el día 6 julio del 2022

El batik es una técnica de teñido por reserva original de la isla de Java en Indonesia y muy extendida por diferentes zonas de Asia y África.

Leer más...

Kero andino

Publicado el día 29 junio del 2022

Ha sido el portador en su iconografía de los distintos elementos de poder destacados en cada momento y cultura andina.

Leer más...

Tako, de ofrenda a juguete

Publicado el día 22 junio del 2022

El tako es un cometa que llegó a Japón a través de los misioneros budistas que viajaron desde China en el periodo Nara.

Leer más...

Biblia Otomí

Publicado el día 17 junio del 2022

Las lenguas bíblicas son tres: el hebreo, el arameo y el griego. Sin embargo, la Biblia ha sido traducida a diferentes idiomas.

Leer más...

Báculo

Publicado el día 13 junio del 2022

El báculo es un ornamento eclesiástico propio de los obispos, que se les confiere al momento de su consagración.

Leer más...

Ngide Ikoku

Publicado el día 8 junio del 2022

Los turkana son un grupo étnico de África oriental ubicado en el noroeste de Kenia, en una región al oeste del lago Turkana.

Leer más...

Shekere

Publicado el día 1 junio del 2022

Colección Kenia Tema: Musical Las calabazas, además de su valor alimenticio, tienen otros usos.

Leer más...

Nuestra Señora de Aparecida, patrona de Brasil

Publicado el día 31 mayo del 2022

Nuestra Señora de Aparecida, reina y patrona de Brasil, es una advocación mariana cuya veneración inició cuando un grupo de pescadores encontró, en el año de 1717.

Leer más...

El MUSMI reabre sus puertas con la exposición: Mujeres en la Misión

Publicado el día 18 marzo del 2022

Este viernes 18 de marzo de 2022 se inauguró la exposición temporal Mujeres en la Misión en el Museo Misionero Intercontinental de Misioneros de Guadalupe.

Leer más...

¡Regresamos! El MUSMI reabre con exposición temporal “Mujeres en la Misión”

Publicado el día 14 marzo del 2022

Este 18 de marzo de 2022 se inaugura en el MUSMI la exposición temporal “Mujeres en la Misión” para reconocer el compromiso de las Misioneras Laicas Asociadas a Misioneros de Guadalupe.

Leer más...

Balero, el juguete que trasciende fronteras

Publicado el día 30 julio del 2021

Compuesto por una pequeña bola o barril de madera con un hueco en el centro y un pequeño palo, unidos por un cordón, el balero se juega con el objetivo de atrapar el barril con el palo mientras gira en el aire.

Leer más...

Tambor de Chimoio

Publicado el día 1 julio del 2021

Fabricado con madera y cuero, el tambor de Chimoio expresa el latir del pueblo mozambiqueño.

Leer más...

Akabeko, de juguete a amuleto

Publicado el día 1 julio del 2021

La Virgen de Muxima es una advocación de Nuestra Señora de la Concepción, venerada en África y festejada cada 8 de septiembre.

Leer más...

Cristo Negro, venerado más allá de Esquipulas

Publicado el día 1 julio del 2021

El Cristo Negro es una imagen de Jesús crucificado, cuyo santuario se encuentra en Guatemala y es venerado por millones de fieles de Centroamérica y México.

Leer más...

Mamá Muxima, patrona de Angola

Publicado el día 1 julio del 2021

La Virgen de Muxima es una advocación de Nuestra Señora de la Concepción, venerada en África y festejada cada 8 de septiembre.

Leer más...

Día Internacional de los Museos 2021: prepararse para resurgir de la pandemia.

Publicado el día 18 mayo del 2021

En el marco del Día de los Museos 2021, acércate y conoce nuestro Museo Misionero Intercontinental, MUSMI, que se prepara para resurgir de la pandemia.

Leer más...

Te podría interesar