Akabeko, de juguete a amuleto
La Virgen de Muxima es una advocación de Nuestra Señora de la Concepción, venerada en África y festejada cada 8 de septiembre.
Julio 1, 2021

El akabeko es un juguete tradicional de la región de Aizu, en Japón. Está hecho en dos piezas, de madera o papel maché, lo que permite el balanceo de su cabeza.
Su origen se remonta a más de mil años atrás y se acostumbra regalarlo a recién nacidos como deseo de dicha. En el idioma local aka significa ‘rojo’ y beko ‘vaca’, por lo que se traduce como ‘vaca roja’.
De acuerdo con la tradición oral, su elaboración está inspirada en una vaca real que ayudó a construir un templo, el cual se negó a abandonar. Así consagró su alma a Buda y se transformó en roca.
Su popularidad creció durante el siglo XVI, tras un brote de viruela. Se dice que los niños que tenían uno se libraron de la enfermedad, por lo que se comenzó a utilizar como amuleto protector.
Símbolo de buena salud y esperanza para los enfermos, la imagen del akabeko está presente en camisetas, llaveros, imanes e incluso en logotipos institucionales.
Conoce éste y otros juguetes tradicionales de Japón en nuestro Museo Misionero Intercontinental ¡Acércate a las Misiones y vive el encuentro entre culturas!
Te podría interesar
Programaciones MG