¡Nuevo diácono MG!
Este sábado 8 de febrero de 2025, en la Capilla Central del Seminario Mexicano de Misiones Extranjeras, CDMX, fue ordenado diácono Misionero de Guadalupe el seminarista Moisés Alejandro Rosales Gamarra.
Febrero 10, 2025

El pasado sábado 8 de febrero de 2025, se llevó a cabo, en la Capilla Central del Seminario Mayor de Misiones Extranjeras, en la Ciudad de México, la celebración eucarística (link) en la que nuestro hermano seminarista Moisés Alejandro Rosales Gamarra dio un paso más en su camino hacia el sacerdocio misionero, recibiendo su ordenación diaconal.
La Eucaristía fue presidida por Mons. Raúl Gómez González, Arzobispo de Toluca, y concelebrada por el P. Eugenio Zacarías Romo Romo, MG, Superior General, y el P. Alberto Puente Colunga, MG, Rector del Seminario, entre otros sacerdotes Misioneros de Guadalupe (MG).
Después de la liturgia de la Palabra, Moisés Alejandro Rosales Gamarra recibió la bendición de su familia y fue presentado a Mons. Raúl Gómez González por el P. Eugenio Z. Romo, MG, considerándolo digno de recibir el Sacramento del Orden en el grado diaconal.
Posteriormente, Mons. Raúl Gómez agradeció a Moisés por su respuesta generosa para servir en el ministerio del diaconado. Asimismo, reflexionó sobre el pasaje del Evangelio de san Juan (17,6.14-19), en la que Jesús pide que Dios preserve a sus servidores del mal
“En esta petición veámonos incluidos nosotros, discípulos hoy de Jesús, quien nos invita a tener conciencia muy clara de que estamos en un mundo donde hay amenazas de distinta índole contra el fomento de los valores del Evangelio”.
Dirigiéndose a Moisés, Mons. Gómez comentó que ante las amenazas del mundo, debe estar atento a mantener la cercanía con Jesús y permanecer dócil al Espíritu, y aprender así, a interactuar en el mundo sin confusiones.
“La palabra consagrar significa separar para lograr el proyecto de Dios, para ser instrumento de su obra, instrumento de santificación, así como fue Jesús, quien, viviendo en medio de la gente, sanó, liberó y vivificó a todos y de manera contundente encarnó el proyecto de Dios en su muerte y resurrección. Siendo nosotros sus discípulos, consagrados por el Padre, somos llamados a ser instrumentos de su obra de salvación, a la que hoy, de manera específica, eres llamado por el Señor para servir con el sello indeleble del diaconado. La esencia de tu ministerio será el servicio al mero estilo de Jesús, quien no vino a ser servido, sino a servir en bien de todos; como misionero, en una disponibilidad ejemplar a favor de quienes no han conocido las bondades de la Buena Nueva o se han alejado de la Iglesia, te darás a la tarea evangelizadora donde te necesite la Iglesia por envío de Misioneros de Guadalupe.”
Finalmente, lo exhortó a hacer la diferencia en medio de un mundo egocéntrico sembrando por la predicación y el testimonio los valores evangélicos del amor, de la reconciliación, de la paz y de la fraternidad.
“Pidamos a Santa María de Guadalupe que sostente con su bendición y mirada maternal a Moisés en la gracia configuradora de su hijo, que ahora va a recibir, haciendo presente su Reino en la fidelidad al llamado sacramental para bien de todos, como misionero de la Iglesia universal y peregrino de esperanza.”
Después de la homilía, Mons. Raúl Gómez recibió el compromiso y promesas de celibato y obediencia para el servicio del diaconado de Moisés; al concluir, se llevó a cabo su postración, mientras la asamblea recitó la letanía de los santos, con la que pedimos la intercesión y gracia para Moisés.
Posteriormente, llegó el culmen, cuando Moisés recibió la imposición de manos de parte de Mons. Raúl Gómez y la oración consecratoria, para después ser revestido por su familia y padrino con la estola cruzada y la dalmática, insignias de su ministerio diaconal. Asimismo, recibió de parte de Mons. Raúl Gómez el libro de los Evangelios, quien lo exhortó a predicarlos con fidelidad, y también dio a Moisés un abrazo de paz, al igual que el P. Eugenio Z. Romo, MG.
Una vez presentado a la asamblea como nuevo diácono, continuó la celebración eucarística, en la que Moisés participó sirviendo en el altar y se encargó de repartir la Sagrada Comunión a los asistentes.
Finalmente, el P. Eugenio Z. Romo Romo, MG, agradeció a Mons. Raúl Gómez la cercanía y el acompañamiento a Misioneros de Guadalupe, y felicitó también a Moisés exhortándolo a no olvidar el Salmo “El Señor es mi pastor, nada me faltará”, además, le pidió presentar a su familia, que lo acompañó en su proceso vocacional.
Al externar unas palabras, Moisés agradeció a Dios, a Mons. Raúl Gómez y al Instituto por aceptarlo para ser parte de esta familia misionera, así como a la asamblea y a todos los que oraron por él.
Cabe destacar que el jueves 6 de febrero, en la Capilla del Seminario Mayor de Misiones, se llevó a cabo la Eucaristía de Juramento perpetuo del Diácono Moisés, integrándose así a la familia de Misioneros de Guadalupe.
Asimismo, el domingo 8 de febrero, a las 13:00 horas, se realizó una Eucaristía de bendición en la Parroquia de San Agustín de las Cuevas, en Tlalpan centro, de donde es originario el Diácono Moisés, que fue presidida por el P. José Guadalupe Martínez Rea, MG, Consejero General del Instituto, y concelebrada por el P. Alberto Puente Colunga, MG, Rector del Seminario, además de contar con la presencia de los padres MG Juan Francisco Torres Ibarra, Consejero General, Héctor Andrés Pérez Torres, Alejandro Jaimes Méndez, Luis Abigael Gómez Morales y del párroco, Pbro. Marcelo de Jesús Ramírez.
Con gran alegría y entusiasmo, felicitamos al neodiácono Moisés por haber dado con determinación y firmeza este paso que lo llevará hacia el sacerdocio misionero, y oramos para que el Señor y Santa María de Guadalupe continúen guiando su camino, con el apoyo de nuestros Padrinos y Madrinas, así como de toda la familia misionera.
¡Dios te está llamando! Puedes darle tu “sí” para el sacerdocio misionero. Contáctanos y descubre tu misión: Línea Misionera 800 00 58 100, de lunes a viernes, de 8:30 a 18:00 horas
- CENTRO: 55 1195 6647
- SURESTE: 99 92974492
- OCCIDENTE: 33 33541836
- cov@mgpe.org
- Centro de Orientación Vocacional (COV)
Te podría interesar