Cápsulas de fe: la Ascensión de Jesús
Este 26 de mayo celebraremos esta fiesta en la que recordamos cómo Jesús regresa a la diestra del Padre; los invitamos a conocer.
Mayo 24, 2022

¿A qué se le llama la Ascensión de Jesús?
La Ascensión de Jesús es la festividad que se celebra a los 40 días después del Domingo de Pascua de Resurrección y 10 días antes de de Pentecostés o la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles. En este caso, se celebrará este jueves 26 de mayo de 2022.En ella recordamos el día en que Jesucristo subió a los cielos en presencia de sus discípulos, desde la cima del Monte de los Olivos, cerca de Betania (Lc 24, 50-53; Hechos 1, 3-11).
¿Cuál es el origen de esta fiesta?
Aunque no se conoce exactamente su origen, sí se sabe que es una festividad muy antigua; san Agustín hacía referencia a que podría haber surgido, incluso, en los tiempos apostólicos.También aparecen menciones frecuentes en los escritos de san Juan Crisóstomo, san Gregorio de Nisa y en las Constituciones apostólicas del siglo IV.
Igualmente, se cree que antes del siglo V esta fiesta se conmemoraba en conjunto con la solemnidad de la Pascua o de Pentecostés.
¿Por qué es importante la fiesta de la Ascensión de Jesús?
La festividad de la Ascensión de Jesús es importante porque:- Significa el final de su ministerio y su éxito terrenal, es decir, ha cumplido con todo lo que debía hacer y regresa ahora al Padre y a su gloria celestial (Hechos 3, 13-15).
- Sabemos ahora que Dios lo exalta y está a su diestra (Efesios 1, 20-23; Hechos 5, 30-31).
- Con su ascensión, se reafirma la promesa de prepararnos un lugar en los cielos (Juan 14, 2).
- Al irse, Jesús permite el descenso del Espíritu Santo sobre la Iglesia (Juan, 16, 7; Hechos 1, 4-5).
- Señaló que regresará para establecer su Reino (Hechos 1, 9-11).
- Encomienda a los apóstoles la instrucción de enseñar y anunciar la Buena Nueva al mundo entero y bautizar en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo (Mateo 28, 18-19).
Como Jesús cumplió sus metas terrenales, así nosotros, debemos cumplir con nuestra misión, siguiendo sus enseñanzas, viviendo, actuando y amando como Él, buscando siempre el Reino de Dios.
¿Por qué decimos Ascensión de Jesús y Asunción de María?
Ambos términos, ascensión y asunción, hacen referencia al hecho de ser “elevado al cielo” en cuerpo y alma, sin embargo, existe una diferencia:- Jesús, al ser el Hijo de Dios hecho hombre, cuenta con ambas naturalezas: humana y divina. Cuando se fue al cielo en cuerpo y alma para sentarse a la diestra del Padre, lo hizo con su propio poder divino, siendo él mismo el agente activo del milagro, por eso decimos la Ascensión de Jesús.
- En cambio, la Virgen María, como criatura de Dios, fue asunta al cielo en cuerpo y alma, por voluntad divina, a fin de mantenerse incorruptible, es decir, ella fue un agente pasivo, por lo que se nombra la Asunción de María.
Te podría interesar