Encuentro intercultural y pastoral de sordos México Kenia 2024

El sábado 26 de octubre de 2024, se llevó a cabo, en las instalaciones de la Universidad Intercontinental (UIC), el Encuentro Intercultural y Pastoral del Sordo México-Kenia 2024.

Octubre 28, 2024

Imagen de Portada

El pasado 26 de octubre de 2024, en punto de las 10:00 horas, se llevó a cabo, en el domo de la Universidad Intercontinental (UIC), el Encuentro Intercultural y Pastoral del Sordo México-Kenia 2024.

El P. José Guadalupe Martínez Rea, MG, dio la bienvenida al encuentro y a los diferentes representantes de organizaciones de Sordos, además de fungir como intérprete de voz.

Asimismo, el encuentro contó con la participación de Frederick Otieno, Director del Centro Pastoral de Effetá, ministerio del Sordo en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en Nairobi, Kenia, así como activista, agente de transformación social, catequista para Sordos e instructor de Lengua de Señas Keniana; y con la participación como intérprete a la Lengua de Señas Mexicana del Lic. Edwin García Alvarado.

En su presentación, Frederick compartió cómo se fue dando mayor impulso a la pastoral de Sordos en Kenia, ya que se encontraba muy desatendida, sin embargo, poco a poco se presentó un proyecto al arzobispo y se fueron formando líderes que atendieran a la población de Sordos en varias parroquias de la Arquidiócesis de Nairobi.

Frederick señaló también que el P. José Guadalupe fue el primer Asesor Pastoral de Sordos nombrado, quien comenzó a guiarlos en la labor de crear y acompañar a las comunidades de Sordos en las parroquias.



Así, lograron formarse 16 comunidades de Sordos en diferentes parroquias de la Arquidiócesis de Nairobi, aunque, señaló, hay mucho por hacer, pues con estos esfuerzos solo se abarca a una parte de la población de la Arquidiócesis y hace falta cubrir otras necesidades más de capacitación, talleres y otras, que se requieren para la atención a la población Sorda.

De igual manera, continuó explicando, a través de fotos y videos, cuáles son las actividades, proyectos y encuentros que se organizan para compartir con todas las comunidades dentro de la Arquidiócesis, así como los talleres y la capacitación continua que los líderes de las comunidades deben cursar; además, también comentó la serie de proyectos que se piensan poner en marcha para seguir impulsando la atención a la comunidad Sorda.

Después de su presentación, se realizó una dinámica por equipos, en la que los participantes compartieron su experiencia sobre la pastoral de Sordos en México y las necesidades de atención que se requieren.

Para concluir el encuentro, al medio día se realizó la Misa Sorda, en Lengua de Señas Mexicana, que estuvo presidida por el P. José Guadalupe Martínez Rea, MG, Consejero General y Director de Evangelización, apoyando como asistente de interpretación el Lic. Edwin García Alvarado y con la entusiasta presencia de Frederick y de las comunidades sordas que se dieron cita para compartir la Comunión.



Damos gracias a Dios y a Santa María de Guadalupe por permitir la realización de este encuentro, que surge como una iniciativa más para impulsar y beneficiar a la pastoral de Sordos, tanto en nuestro país como en el mundo y en las Misiones donde MG tiene presencia.

¿Le gustaría contribuir y seguir apoyando nuestra labor misionera? Contáctenos, usted puede apoyar a expandir el Evangelio entre quienes más lo necesitan: Línea Misionera 800 00 58 100, de lunes a viernes, de 8:30 a 18:00 horas, tiempo del centro.