“Joven, yo te lo ordeno, levántate” (Lc 7, 11-17)
La cultura vocacional es tarea de todos y debemos alentarla en los jóvenes y en cualquier lugar donde estemos, como reflexiona el P. José Enrique Hernández Torres, MG, desde la Misión de Estados Unidos.
Febrero 4, 2025

Autor: P. José Enrique Hernández Torres, MG
Estimados Padrinos y Madrinas de los Misioneros de Guadalupe (MG), soy el padre Enrique Hernández, MG; actualmente me encuentro trabajando en la Parroquia de Santa Martha, en Huntington Park, California, Estados Unidos de América.
Quiero compartirles una reflexión sobre las vocaciones a la vida religiosa y sacerdotal, un verdadero reto para todos nosotros: “Orar para que el Señor envíe más trabajadores a su mies”, especialmente en este tiempo de crisis vocacional que atravesamos en MG.
Hace un tiempo, escuchaba el Evangelio del encuentro de Jesús con la viuda de Naín. Mientras lo leía, me imaginaba a Jesús, que se compadecía de la madre que había perdido a su único hijo y que Él, lleno de misericordia, se lo entregaba, nuevamente, rebosante de vida.
Debo confesar que, al leer las palabras de Jesús: “Joven, yo te lo ordeno, levántate”, pensé que Jesús quería dirigir esta misma frase a los jóvenes de hoy, que están viviendo en una cultura de muerte: drogas, alcohol, violencia, etcétera; Él mismo quiere devolverles la vida, Jesús quiere levantar a los jóvenes ante esa situación de muerte.
Al reflexionar sobre nuestra realidad, en la que observamos la disminución del número de vocaciones, me doy cuenta de que Jesús también nos habla a nosotros: “MG, a ti te lo digo, ¡levántate!”
Es verdad que estamos viviendo una crisis vocacional en la Iglesia y particularmente en nuestro Instituto, cada vez somos menos y los relevos que llegan no son suficientes para cubrir los compromisos asumidos. Sin embargo, me atrevería a decir que hoy en día la verdadera crisis vocacional no es la de los llamados, sino, la de los que llaman, aquellos que se deberían entregar al ministerio de la llamada, como mediadores del único que llama.
En el fondo, la crisis vocacional creo que no se debe tanto a la falta de jóvenes dispuestos a entregar su vida a las misiones, sino, más bien, a la calidad de vida que llevamos y que exige nuestro testimonio, lo cual resultaría más convincente para el joven actual.
¿Será verdad que ya no hay vocaciones y los jóvenes no se interesan más por la vida consagrada? Personalmente, no lo creo y estoy seguro de que Dios enviará siempre pastores para guiar a su Iglesia.
Tal vez sería mejor observar con mayor atención lo que nos sucede en nuestro sentido de pertenencia, ¿cómo andamos? ¿Vivo mi vocación misionera con alegría en donde quiera que me encuentre y la comparto?
Es precisamente ahí donde Jesús quiere que nos levantemos, nos quiere devolver la cultura de la vida y de la vocación. El que ama su vocación, la comparte.
El verdadero problema vocacional, en la actualidad, radica en que no se vive una verdadera cultura vocacional. Si fuéramos conscientes del compromiso que tenemos de promover nuestra vocación con los que nos rodean, sería menos visible la disminución de candidatos a nuestro seminario, pues delegamos esta responsabilidad a quienes han recibido esta encomienda, desatendiéndonos de lo que debería ser un compromiso de todos.
Una cosa es evidente, mientras que no se dé una cultura vocacional claramente entendida y vivida, la problemática vocacional será enfrentada de modo parcial, ineficaz y solo para los que han sido nombrados a esta responsabilidad.
Parafraseando el Evangelio, podríamos decir que muchos son los llamados, pero pocos los que llaman, y si son pocos los que llaman, serán poquísimos los que puedan darse cuenta de la llamada, y menos aún, los que podrán responder y sabrán asumirla.
El día de hoy, Señor Jesús, te pedimos que te acerques a nosotros, que nos toques y que nos digas como a aquel joven: “Yo te lo ordeno, levántate”. Que así sea.
¡Únase a la Misión! Contribuya para que el Reino de Dios llegue hasta donde más se necesita. Contáctenos: Línea Misionera 800 00 58 100, de lunes a viernes, de 8:30 a 18:00 horas.
Te podría interesar