¡Habemus papam americano! León XIV
Este 8 de mayo de 2025, fue electo como el 267 Papa de la Iglesia Católica, el Cardenal Robert Francis Prevost Martínez, OSA, nombrándose León XIV.
Mayo 8, 2025

Al día y medio de haber iniciado el cónclave para la elección de un nuevo pontífice luego del fallecimiento del Papa Francisco, este 8 de mayo de 2025, en punto de las 10:07 horas del centro de México (18:08 h en Roma), la tradicional fumata blanca apareció en la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano, indicando que la elección del Colegio Cardenalicio había concluido positivamente, alcanzando el consenso necesario para declarar electo al Papa 267 de la Iglesia Católica.
Con 89 votos de 133 emitidos por los cardenales electores, fue elegido como nuevo sucesor de Pedro el Cardenal Robert Francis Prevost Martínez, OSA, quien había fungido como Prefecto del Dicasterio para los Obispos, continuando así en el liderazgo de la Iglesia Católica un pontífice americano y por vez primera de la Orden de San Agustín.
Frente a miles de personas expectantes en la Plaza de San Pedro y otros millones a través de medios de comunicación, el Cardenal Protodiácono Dominique Mamberti salió al balcón central de la Basílica de San Pedro para pronunciar la esperada fórmula latina, comunicando a Roma y al mundo el nombre del nuevo Sucesor de Pedro: “Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum, Dominum Robertum Franciscum Sanctæ Romanæ Ecclesiæ Cardinale Prevost, qui sibi nomen imposuit León XIV”.
En medio de un gran júbilo y alegría, Robert Francis apareció en el balcón ahora revestido como el nuevo Papa León XIV para presentarse ante la Iglesia y el mundo, y dar su primer mensaje, el cual inició a la manera de Jesucristo: “La paz sea con ustedes”.
Visiblemente emocionado, expresó su deseo de que este saludo de paz llegara al corazón de todas las personas en la tierra, además, enfatizó en que dicha paz es perseverante, ya que proviene de Dios, quien nos ama a todos incondicionalmente.
“Conservamos en nuestros oídos la voz del Papa Francisco que bendecía a Roma, quien también daba a su bendición al mundo eterno en la mañana de Pascua; permítanme continuar esa bendición y con ella, el mal no prevalecerá, estamos todos en las manos de Dios. Por tanto, vayamos a Dios, seamos discípulos de Cristo, el mundo necesita de su luz, la humanidad necesita de Él”.Exhortó a la humanidad a ayudarse mutuamente, unos con otros, y construir puentes de diálogo y encuentro para ser todos un solo pueblo que conviva en paz.
Asimismo, agradeció al Papa Francisco y a los cardenales que lo eligieron, a quienes también invitó a caminar en unidad para buscar la paz, la justicia y trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, para proclamar el Evangelio y ser misioneros.
“Soy un hijo de san Agustín, agustiniano, para todos ustedes soy cristiano y obispo, y en este sentido podemos caminar todos juntos hacia la patria que Dios nos ha preparado.”Extendió un saludo especial a la Iglesia de Roma, a la que invitó a estar siempre abierta para recibir a todos con amor.
En medio de su mensaje en latín, se detuvo para dar un saludo en español a su Diócesis de Chiclayo, en Perú, a quienes señaló como un pueblo fiel que ha acompañado siempre a su obispo, compartiendo su fe y brindando tanto a la Iglesia de Cristo.
Antes de concluir, invitó a toda la Iglesia a continuar por el camino de la sinodalidad y buscar siempre la paz, la caridad y no olvidarse de estar siempre cerca de los que sufren, encomendando su nueva labor a la Virgen María, Nuestra Madre, y rezando un Ave María para pedir su intercesión.
Finalmente, otorgó su bendición y la indulgencia a todos los presentes y a quienes siguieron el anuncio del nuevo Papa a través de diferentes medios de comunicación.
¿Quién es el nuevo Papa León XIV?
De nombre secular Robert Francis Prevost Martínez, OSA, el nuevo Papa León XIV, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, EUA.En 1977 ingresó en el noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo, Saint Louis. Emitió los votos solemnes el 29 de agosto de 1981. Estudió Teología en la Catholic Theological Union de Chicago.
A los 27 años, fue enviado por la Orden a Roma para estudiar Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino. Fue ordenado sacerdote el 19 de junio de 1982. Obtuvo la licenciatura en 1984 y fue enviado a trabajar en la misión de Chulucanas, Piura, Perú, de 1985 a 1986.
En 1987, obtuvo el doctorado con la tesis: "El papel del prior local de la Orden de San Agustín". El mismo año fue elegido Director de Vocaciones y Director de Misiones de la Provincia Agustiniana “Madre del Buen Consejo” de Olympia Fields, en Illinois, EUA.
En 1988, fue enviado a la misión de Trujillo como director del proyecto de formación común para aspirantes agustinos de los vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac. Ahí, fue Prior de Comunidad de 1988 a 1992, Director de Formación de 1988 a 1998, y profesor de profesos de 1992 a 1998.
De 1989 a 1998, fue vicario judicial en la Arquidiócesis de Trujillo, así como profesor de Derecho Canónico, Patrística y Moral en el Seminario Mayor "San Carlos y San Marcelo".
En 1999, fue elegido Prior Provincial de la Provincia Madre del Buen Consejo en Chicago. Tras dos años y medio, el Capítulo General Ordinario le eligió Prior General, ministerio que la Orden le encomendó de nuevo en el Capítulo General Ordinario de 2007. En octubre de 2013, regresó a su Provincia (Chicago) para ser Profesor de profesos y Vicario Provincial; cargos que desempeñó hasta que el Papa Francisco le nombró administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo, en Perú, el 3 de noviembre de 2014, elevándole a la dignidad episcopal de Obispo titular de la Diócesis de Sufar.
El 7 de noviembre tomó posesión canónica de dicha diócesis en presencia del Nuncio Apostólico James Patrick Green; fue ordenado obispo el 12 de diciembre, festividad de Nuestra Señora de Guadalupe, en la Catedral de la diócesis.
Fue Obispo de Chiclayo desde el 26 de septiembre de 2015. Desde marzo de 2018, fue Vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana. El Papa Francisco lo nombró miembro de la Congregación para el Clero en 2019 y miembro de la Congregación para los Obispos en 2020.
El 15 de abril de 2020, fue también nombrado Administrador Apostólico de la Diócesis del Callao.
Desde 2023 fungió como Prefecto del Dicasterio para los Obispos. Fue creado Cardenal por el Papa Francisco en el Consistorio del 30 de septiembre de 2023 de la Diaconía de Santa Mónica.
También es miembro de los Dicasterios: para la Evangelización, Sección para la Primera Evangelización y las Nuevas Iglesias Particulares; para la Doctrina de la Fe; para las Iglesias Orientales; para el Clero; para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica; para la Cultura y la Educación; para los Textos Legislativos y miembro de la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano.
Nos unimos en oración y agradecimiento a Dios por el nuevo pontificado de S.S. León XIV e imploramos a Santa María de Guadalupe que guíe su liderazgo para que el futuro de la Iglesia de Cristo sea fructífero en el mundo.
Te podría interesar