La CEM expresa preocupación por revisión “sui géneris” de libros de texto gratuitos

La Iglesia en México se muestra preocupada por la revisión exprés y sui géneris de libros de texto gratuitos para nivel básico.

Abril 14, 2021

Imagen de Portada

El lunes 12 de abril, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) publicó un comunicado  en el que expresa su preocupación y reflexiona acerca de la revisión de libros de texto gratuitos, de educación básica, para el ciclo escolar 2021-2022, que la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México lleva a cabo a través de consultas y comisiones “sui géneris”, de acuerdo con señalamientos de los obispos.

El Episcopado calificó este proceso de improvisado, carente de rigor científico, sin fundamento jurídico e institucional y con nula participación de la sociedad, alejándose de lo previsto en el Artículo 3º de la Constitución y en la reciente Ley General de Educación.

Al ser un tema sensible y de gran importancia, la CEM pide que la revisión de los contenidos dirigidos al aprendizaje de los niños y niñas de nivel básico se realice con mayor calma, reconociendo las distintas realidades culturales y sociales del país, así como considerando los derechos humanos y la libertad religiosa, entre otros aspectos.

Finalmente, la Iglesia en México reiteró su compromiso con la educación y llamó a las autoridades a dar una respuesta integral a la situación educativa actual, ya que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) , alrededor de cinco millones de mexicanos han abandonado la escuela en lo que va de la pandemia.

Recomendamos leer: Educación Católica: la pandemia amenaza la sostenibilidad de escuelas