Organización juvenil y Eduardo Verástegui invitan a la décima “Marcha por la Vida” en México

A 14 años de la aprobación del aborto en la Ciudad de México, se celebra la décima “Marcha por la Vida” de manera virtual.

Abril 23, 2021

Imagen de Portada

Este sábado 24 de abril, se llevará a cabo la décima “Marcha por la Vida” , de manera virtual por segunda ocasión debido a la pandemia de Covid-19, a partir de las 10:00 y hasta las 12:00 horas Ciudad de México. Organizada por el movimiento juvenil “Pasos por la Vida”, la marcha digital contará con la participación especial del actor y productor mexicano Eduardo Verástegui.

Se transmitirá a través de la página de Facebook  y YouTube  de la organización, así como de las redes sociales de ACI Prensa . El evento será conducido por Paulina Mendieta y el artista mexicano Alex Sirvent. Se espera que miles de personas se sumen a la marcha en defensa de la vida, ya que en los últimos años se ha acelerado la insistencia de los legisladores para despenalizar el aborto a nivel nacional.

“La postura de México ante el aborto es muy importante para Latinoamérica”, afirmó la organización, señalando la necesidad de alzar la voz por los no nacidos y destacando las siguientes cinco razones para participar:

1. Se cumplen 14 años de la despenalización del aborto en la Ciudad de México y, desde el 24 de abril del 2007, a la fecha, han muerto más de 500 mil bebés en el vientre de sus madres.
2. Existe una fuerte promoción del aborto en todo el país, impulsada por políticos, empresas y organizaciones internacionales .
3. El aborto no es un derecho, sino un crimen que está en contra de las leyes y tratados internacionales de la protección de la vida humana.
4. Este 2021 se realizarán elecciones intermedias en el país y los políticos están promocionando el aborto como nunca antes.
5. El aborto no es una solución real para los diversos problemas que enfrentan las mujeres y la sociedad en general.

De tal manera, la invitación se extiende a todas las personas interesadas en manifestarse a favor de la vida, desde su concepción hasta su término natural, así como en apoyar, mediante diferentes acciones, a la mujer embarazada en situación de vulnerabilidad.

Recomendamos leer:Triunfo provida: Nueva derrota del aborto en Congreso de México