“Yo estoy contigo todos los días”: primera Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores

Este domingo 25, cuarto domingo de julio, nuestra Iglesia nos invita a celebrar la primera Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, creada por el Papa Francisco.

Julio 23, 2021

Imagen de Portada

https://www.youtube.com/embed/j8u8LM3qR9wEste domingo 25, cuarto domingo de julio, nuestra Iglesia nos invita a celebrar la primera Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, creada por el Papa Francisco bajo el lema  “Yo estoy contigo todos los días”, en solidaridad con los ancianos por los “sufrimientos” que padecen y han sido agravados por la pandemia.

Dios envía ángeles para consolar nuestra soledad
En su mensaje para esta jornada, que se llevará a cabo un día antes de la memoria litúrgica de los santos Joaquín y Ana, padres de la Virgen María y abuelos de Jesús, el Santo Padre subraya que la vocación de la tercera edad es custodiar las raíces, transmitir la fe a los jóvenes y cuidar a los pequeños:

“¿Cuál es nuestra vocación hoy, a nuestra edad? Custodiar las raíces, transmitir la fe a los jóvenes y cuidar de los pequeños. No lo olviden”.

Así mismo, recordó que, pese a sus sufrimientos, siguen siendo fundamentales para la Iglesia. Se puso a sí mismo como ejemplo de esas nuevas invitaciones o nuevos llamados que hace el Señor, quien está siempre cerca de nosotros, porque jamás se jubila. También, deseó que cada persona mayor reciba la visita de un ángel:

“A veces los ‘ángeles’ tendrán el rostro de nuestros nietos, otras veces el rostro de familiares, de amigos de toda la vida o de personas que hemos conocido durante este momento difícil. En este tiempo hemos aprendido a comprender lo importantes que son los abrazos y las visitas para cada uno de nosotros, ¡y cómo me entristece que en algunos lugares esto todavía no sea posible!”.

El Pontífice hizo hincapié en que no hay edad para evangelizar y pidió a los adultos mayores no abandonar la oración, ya que, como lo expuso en su Encíclica “Fratelli Tutti”, nadie se salva solo y, en este sentido, todos somos necesarios para construir el mundo de mañana.

Oración para rezar con los abuelos y los ancianos del mundo
En la oración escrita para esta primera Jornada Mundial, el Papa invita a invocar el fin de la pandemia, de las guerras, a dar gracias por el don de una larga vida hecha de alegrías y dificultades, así como a agradecer al Señor el consuelo de su presencia, incluso en la soledad:

Te doy las gracias, Señor,
por el consuelo de tu presencia:
También en la soledad,
eres mi esperanza, mi confianza;
¡Desde mi juventud, eres mi roca y mi fortaleza!
Gracias por haberme dado una familia
y por la bendición de una larga vida.
Te agradezco los momentos de alegría y de dificultad,
por los sueños cumplidos y por los que aún tengo por delante.
Te agradezco este tiempo de renovada fecundidad
al que me llamas.
Aumenta, Señor, mi fe,
hazme un instrumento de tu paz;
enséñame a acoger a quien sufre más que yo,
a no dejar de soñar
y a narrar tus maravillas a las nuevas generaciones.
Protege y guía al papa Francisco y a la Iglesia,
para que la luz del Evangelio llegue hasta los confines de la tierra.
Envía tu Espíritu, Señor, a renovar el mundo,
para que la tormenta de la pandemia se apacigüe,
los pobres sean consolados y toda guerra termine.
Sostenme en la debilidad,
y concédeme vivir plenamente
cada momento que me das,
con la certeza de que estás conmigo
cada día hasta el fin del mundo.
Amén.

La Iglesia nos invita a unirnos a la jornada con esta oración, recordándonos que la vejez es un regalo y que los abuelos son el eslabón entre generaciones.

Exposición virtual por el “Día de los Abuelos”
Atendiendo el llamado que hizo el Santo Padre a las parroquias y diócesis del mundo para unirse a la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, los Misioneros de Guadalupe, a través del Museo Misionero Intercontinental (MUSMI), llevaremos a cabo la exposición virtual “Yo estoy contigo todos los días” en la que se invita a jóvenes a participar con una fotografía realizando alguna actividad con sus abuelos.

Estaremos recibiendo las imágenes hasta el 15 de agosto, vía WhatsApp, al número 5580118382. El 28 del mismo mes, día en que los mexicanos festejamos a nuestros abuelos, las publicaremos en el Instagram  del museo.

Súmate a esta actividad y reconoce el valor de las personas mayores. Recuerda que la mayoría de países católicos festeja a los abuelos cada 26 de julio y la ONU celebra Día Internacional de las Personas de Edad el 1de octubre.

Recomendamos leer: El Papa concede Indulgencia Plenaria por la próxima Jornada Mundial de los Abuelos