Coloquio misionero y Eucaristía por los 75 años de MG
Este 7 de octubre de 2024, se llevó a cabo el Coloquio misionero y la Misa de acción de gracias por el 75 aniversario de fundación de MG.
Octubre 8, 2024

Este 7 de octubre de 2024, día en que se conmemoró el 75 aniversario de fundación del Seminario Mexicano de Misiones y de Misioneros de Guadalupe (MG), se llevó a cabo el Coloquio entre obispos mexicanos y extranjeros, y se realizó la Eucaristía en acción de gracias por el aniversario de MG.
En el coloquio, que se realizó en el auditorio Fray Bartolomé de las Casas de la Universidad Intercontinental (UIC), reunió a obispos mexicanos, obispos y líderes de Iglesias particulares de diversas Misiones donde MG tiene presencia, a la comunidad MG y a la comunidad de la UIC.
Entre los obispos asistentes se encontraron Mons. Ilario Antoniazzi, Obispo Emérito de la Arquidiócesis de Túnez; Mons. Paulo Otsuka Yashinao, Obispo de la Diócesis de Kioto, Japón; el padre Onodera Yoichi, Vicario General de la Diócesis de Sendai, Japón; el padre Cesar Luis Caro Puértolas, Vicario Episcopal del Vicariato Apostólico San José del Amazonas, Perú.
Asimismo, de parte del Episcopado mexicano estuvieron presentes Mons. Rogelio Cabrera López, Arzobispo de Monterrey y Presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM); Mons. Óscar Roberto Domínguez Couttolenc, MG, Arzobispo de la Arquidiócesis de Tulancingo; Mons. José Armando Álvarez Cano, Obispo de Tampico y Responsable de la Dimensión de Misiones de la Conferencia Episcopal de México; Mons. Juan Manuel González Sandoval, Obispo de la Diócesis de la Tarahumara; Mons. Hilario González García, Obispo de la Diócesis de Saltillo; Mons. Héctor Mario Pérez Villarreal, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México; Mons. Carlos Enrique Samaniego López, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México; Monseñor Luis Manuel Pérez Raygoza, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México; Mons. Andrés Luis García Jasso, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México; Mons. Pedro Sergio de Jesús Mena Díaz, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Yucatán; Mons. Manuel González Villaseñor, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Guadalajara; Mons. Luis Artemio Flores Calzada, Obispo de Tepic, Nayarit; Mons. Miguel Ángel Castro Muñoz, Obispo de Huajuapan de León, Oaxaca; Mons. Roberto Madrigal Gallegos, Obispo de Tuxpan, Veracruz; Mons. Salvador González Morales, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México, y Mons. Héctor Luis Morales Sánchez, Obispo de Nezahualcóyotl, Estado de México.
Este coloquio se llevó a cabo como una oportunidad de proveer un espacio significativo de diálogo entre algunos obispos mexicanos y algunos obispos de las Iglesias particulares que reciben a MG en los países de Misión.
De los puntos comentados, los asistentes expresaron la gran labor de evangelización que realizan los MG en los países donde se tiene presencia; además, destacaron el gran carisma, la gran alegría y entusiasmo de los Misioneros de Guadalupe, su disposición y la fraternidad con los que se presentan a realizar la misión ad gentes, donde puede palparse el amor a Dios y el modelo Guadalupano del Instituto.
Los obispos y sacerdotes extranjeros expresaron la importancia de la inculturación de los misioneros, que es visible en los sacerdotes MG, producto de la ardua formación y fidelidad a su carisma misionero.
Asimismo, los obispos mexicanos externaron que en México, como tierra de misión, también se valora de manera importante la labor que los MG han emprendido en Yucatán, Monterrey y Chihuahua, destacando que la presencia de MG ha sido muy fructífera y esperan que cada vez más misioneros se integren a estas comunidades que requieren su presencia.
Al finalizar el coloquio misionero, se efectuó la develación de la placa conmemorativa por el 75 aniversario del Instituto, que fue bendecida por Mons. Rogelio Cabrera López, Arzobispo de Monterrey, para después dar inicio a la Eucaristía en la Capilla del Seminario Mayor de MG, que fue presidida por Mons. Rogelio y concelebrada por Mons. José Armando Álvarez Cano, Obispo de Tampico, y el P. Eugenio Z. Romo Romo, Superior General de MG, además de contar con la presencia de los obispos participantes del coloquio como invitados especiales, y de la comunidad MG, así como de autoridades de la UIC.
En su homilía, Mons. Rogelio Cabrera, Arzobispo de Monterrey, señaló que la vocación es cargar la cruz de cada día y la misión es caminar hacia la cruz, es decir, recorrer el camino hacia la vida y Resurrección, por eso, el misionero comparte esa cruz:
“Es ir con el pueblo, con la comunidad, juntos cargando la cruz, siendo como cirineos, tratando un poquito de aligerar el peso de la cruz. Compartir con las personas el sueño de la eternidad, no nos quedamos en una mirada horizontal o en las preocupaciones de este mundo, sino que caminamos hacia el cielo, pero esto es parte del trayecto que pasó por la cruz.”
Señaló que la misión es enseñar y aprender; el aprendizaje viene de Cristo, que nos enseña el oficio de amar, como decía el Papa san Juan Pablo II. Otra finalidad de la misión, dijo, es el aprender a orar, porque una oración auténtica es misionera, ya que no solo se piensa en sí mismo, sino en los demás, y es caritativa.
“Así pues, en estos 75 años de Misioneros de Guadalupe, vamos a agradecerle a Dios en aquella fórmula acuñada por san Juan Pablo II, que decía ‘Miramos el pasado para agradecer, el presente para vivirlo con pasión y el futuro para tener esperanza’. A esto invito a los MG, a mirar ese pasado con gratitud, pero ahora se requiere mucha pasión, amor y emoción, mucho deseo de servir para que se mantenga viva la esperanza.”
Antes de concluir la Eucaristía, el P. Eugenio Z. Romo Romo, MG, Superior General de MG, agradeció a Mons. Rogelio su presencia y al Episcopado mexicano por el apoyo que siempre han dado al Instituto, para hacer la promoción y colecta, a fin de que continúe esta obra misionera. De igual manera, agradeció a los obispos extranjeros que estuvieron como invitados y les hizo entrega, a nombre del Instituto, de una imagen de la Virgen de Guadalupe.
Nos unimos en oración para agradecer a Dios y a Santa María de Guadalupe por el 75 aniversario de fundación de MG y pedimos siempre por todos nuestros misioneros, sacerdotes, laicos y asociados, así como por nuestros colaboradores y, principalmente, por nuestros bienhechores, por sus necesidades y porque continúen brindando su apoyo y generosidad a esta obra misionera, que es la respuesta de la Iglesia de México para la misión del mundo.
¡Muchas felicidades a toda la familia misionera!
¿Desea contribuir para extender el Reino de Dios? Contáctenos y contribuya a la evangelización del mundo: Línea Misionera (sin costo) 800 00 58 100, de lunes a viernes, de 8:30 a 18:00 horas, tiempo del centro.
Te podría interesar