¿Qué es la Semana Santa?
Para la Iglesia universal, este tiempo es el más intenso de todo el año. Después de habernos preparado durante la Cuaresma, damos paso a una semana en la que conmemoramos y reflexionamos sobre los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.
¿Cúando inicia?
Da comienzo con el Domingo de Ramos y culmina con el día de la Pascua o Domingo de Resurrección. A todos los días de esta semana se le llaman “días santos”, siendo los más importantes los que corresponden al Triduo Pascual.
Cada año la fecha en la que vivimos este tiempo cambia debido a que los judíos celebraban la fiesta de la Pascua o el recuerdo de la liberación del pueblo de Israel de la esclavitud de Egipto el día de la primer luna llena de la primavera, basándose en el año lunar y no en el año solar.
Reflexión
La Semana Santa es un tiempo para reafirmar nuestra fe y recordar las bases sobre las que se fundamenta, por eso se invita a que la vivamos en actitud de recogimiento y oración, apoyándonos, incluso en el silencio para poder reflexionar sobre nuestro propio actuar y cómo podemos resucitar a una vida mejor.
Durante la Semana Santa, en todas las Iglesias se llevan a cabo diversos actos, como procesiones, rezo del Viacrucis, escenificaciones y otras costumbre o tradiciones dependiendo de la región o país.