Kero andino
ha sido el portador en su iconografía de los distintos elementos de poder destacados en cada momento y cultura andina.
ha sido el portador en su iconografía de los distintos elementos de poder destacados en cada momento y cultura andina.
Colección Japón Tema: Juego/juguete El tako es un cometa que llegó a Japón a través de los misioneros budistas que viajaron desde China en el periodo Nara. Se utilizaban en ceremonias religiosas y de agradecimiento. Antes de la década de 1700, las cometas japonesas se usaban sólo en las …
Las lenguas bíblicas son tres: el hebreo, el arameo y el griego. Sin embargo, la Biblia ha sido traducida a diferentes idiomas.
El báculo es un ornamento eclesiástico propio de los obispos, que se les confiere al momento de su consagración.
Los turkana son un grupo étnico de África oriental ubicado en el noroeste de Kenia, en una región al oeste del lago Turkana.
Colección Kenia Tema: Musical Las calabazas, además de su valor alimenticio, tienen otros usos. La cáscara de la calabaza seca sirve como recipiente, dependiendo de la especie de calabaza; en algunos pueblos se usa como objeto de culto o como objeto ornamental. Con la calabaza también se fabrican shekeres, …
Nuestra Señora de Aparecida, reina y patrona de Brasil, es una advocación mariana cuya veneración inició cuando un grupo de pescadores encontró, en el año de 1717.
Este viernes 18 de marzo de 2022 se inauguró la exposición temporal Mujeres en la Misión en el Museo Misionero Intercontinental de Misioneros de Guadalupe.
Este 18 de marzo de 2022 se inaugura en el MUSMI la exposición temporal “Mujeres en la Misión” para reconocer el compromiso de las Misioneras Laicas Asociadas a Misioneros de Guadalupe.
La Virgen de Muxima es una advocación de Nuestra Señora de la Concepción, venerada en África y festejada cada 8 de septiembre.