
神に感謝 (kami ni kansha) “Gracias a Dios”
El P. Jorge Luis Montero García, MG, nos cuenta, desde su experiencia en la Misión de Japón, cómo se puede acercar a Dios a quienes tienen una visión diferente de Él.
El P. Jorge Luis Montero García, MG, nos cuenta, desde su experiencia en la Misión de Japón, cómo se puede acercar a Dios a quienes tienen una visión diferente de Él.
Festejamos con gozo los 50 años de servicio sacerdotal misionero del P. Gabino Blancas Bravo, MG.
El Kendō (剣道 ,”camino de la espada”) es un arte marcial japonés moderno, descendiente de kenjutsu.
Colección Japón Tema: Juego/juguete El tako es un cometa que llegó a Japón a través de los misioneros budistas
En el año de 1958, los Misioneros de Guadalupe fundamos nuestra primera Misión en Japón, pero el primer grupo de sacerdotes MG llegó a tierras niponas en 1956.
El sábado 17 de julio, el P. Jesús Antonio Valdés Sánchez, MG, celebró sus 65 años de sacerdocio con una Eucaristía en su natal Tlaxcala.
Desde 2019, el P. Marco Antonio Martínez Franco, misionero de Guadalupe en Japón, se encuentra listo para recibir a los atletas de Tokio 2020.
Monseñor Gerardo de Jesús Rojas López ordenó sacerdote, en Macuspana, Tabasco, a Jorge Luis Montero García, misionero de Guadalupe en Japón.