Misión de Túnez

Desde la nueva Misión de Túnez, el P. Daniel Segura Pozas, MG, Superior de esta Misión, nos comparte un poco sobre cómo ha sido el comienzo y los desafíos de esta incursión en el ámbito musulmán.

Autor: P. Daniel Segura Pozas, MG

 

Estimados Padrinos y Madrinas, los saludo desde la Misión de Túnez. El 15 de diciembre de 2022, MG y el Pontificio Instituto de Misiones Extranjeras (PIME) firmaron un acuerdo en presencia de Mons. Ilario Antoniazzi, Arzobispo de Túnez, para iniciar una obra evangelizadora en dicho país.

 

Los padres nombrados a esta Misión: Luis Alonso Yepes Cruz, MG, Héctor Hugo Ciprián Sarabia, MG, y un servidor, Daniel Segura Pozas, MG, salimos de México el 2 de junio de 2023 hacia París, Francia, para estudiar francés por seis meses. Estuvimos hospedados en la casa de los Misioneros de África, conocidos como Padres Blancos. Fue una experiencia muy buena, ya que conocimos sacerdotes con mucha vida misionera en África, específicamente en países donde la mayoría de la población es musulmana. Los Padres Blancos nos ayudaron a practicar el francés, nos compartieron sus experiencias y recomendaciones. Durante este tiempo, conocimos a algunos católicos tunecinos que viven en Francia, con quienes pudimos celebrar nuestras primeras eucaristías en francés y escuchamos sus experiencias de encuentro con Dios; también conocimos al único seminarista de la Arquidiócesis de Túnez, que se encuentra estudiando Filosofía en Francia. El 1 de diciembre de 2023 salimos de París con destino a Milán, Italia, a fin de conocer el PIME, parte de su historia, sus trabajos evangelizadores, su seminario y a sacerdotes que han trabajado en tierras musulmanas. Asimismo, conocimos a la asociación New Humanity International, que se encuentra colaborando en Túnez a través del PIME.

 

En la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, iniciamos oficialmente la presencia de MG en Túnez, con la Eucaristía en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, en Bizerta, ciudad al norte de Túnez, que fue presidida por Mons. Antoniazzi y concelebrada por sacerdotes del PIME y de MG. También, estuvieron presentes las Hermanas Siervas del Señor y de la Virgen Matará, así como las Hijas de María Auxiliadora (Salesianas).

 

La Arquidiócesis de Túnez cubre toda la nación, una superficie de 164 000 km2. La mayoría de los católicos son extranjeros (principalmente de África subsahariana, Europa, Medio Oriente y América). Muchas mujeres cristianas extranjeras están casadas con musulmanes; de hecho, conocimos a dos mexicanas en esta situación. La Arquidiócesis cuenta con cuatro sacerdotes diocesanos, dos sacerdotes Fidei Donum, alrededor de 30 sacerdotes y hermanos de diferentes congregaciones y cerca de 90 religiosas, laicos consagrados y misioneros laicos en diversos apostolados.

 

 

Actualmente, los sacerdotes de MG y del PIME nos encontramos en Bizerta, donde hay cerca de 12 fieles católicos, y en Tozeur, al sur de Túnez, en la entrada al desierto del Sahara, aquí no hay presencia de católicos; sin embargo, se trabaja con la asociación New Humanity International para combatir el abandono escolar y ofrecer actividades de inclusión social y educativa para los niños y adolescentes, con clubes de formación en informática, lenguas extranjeras, artes, teatro y lectura. Se tiene como proyecto abrir una nueva comunidad en la costa este de Túnez.

 

Estimados Padrinos y Madrinas, les agradecemos sus oraciones y apoyo, que Dios los siga colmando de abundantes bendiciones, cuenten con nuestras oraciones y nos encomendamos a las suyas.

 

¿Le gustaría colaborar con nuestra obra misionera? Contáctenos y descubra cómo puede contribuir a llevar el Evangelio por el mundo. Línea Misionera 800 00 58 100, de lunes a viernes, de 8:30 a 18:00 horas, tiempo del centro de México.

Comparte esta nota:

Te puede interesar

Aviso de Privacidad | Contacto: padrinosmg@misionerosdeguadalupe.org